GESTIONA TUS FINANZAS
Como gestionar tus finanzas
Como resumen de todo lo que estamos comentando en finanzas personales, proponemos unos simples pasos para gestionar mejor tus finanzas y con ello mejorar tu situación económica.
Ahora nos encontramos en un momento clave para revisar todo el año y hacer proyectos y con ello un presupuesto para todo el año 2013, que te ayude a gestionar tus finanzas
Define tu patrimonio
Lo primero que debemos saber es donde nos encontramos desde el punto de vista financiero, es decir, cuanto tenemos, para ello solo tenemos que valorar todo lo que tenemos a fecha de hoy y descontar todo lo que debemos y lo que nos queda es lo que tenemos. Es nuestro patrimonio.
Haz un presupuesto
Cómo se puede saber dónde va tu dinero si no haces el presupuesto? ¿Cómo se puede ajustar el gasto y tener metas de ahorros si no sabes dónde gastas tu dinero? Necesitas un presupuesto independientemente del dinero que tengas y del que gastes.
Ten un plan de ahorro
Págate a ti mismo primero! Si esperas hasta que hayas cumplido con todos las demás obligaciones financieras antes de ver lo que queda para el ahorro, lo más probable es que nunca tendrás que abrir una cuenta de ahorros. Proponte a apartar un mínimo del 5 o 10% de tu sueldo para ahorros antes de comenzar a pagar tus cuentas y deposítalo en una cuenta separada.
Mantén una línea de descuento
Siempre es aconsejable disponer de una línea de descuento, es decir, de una posibilidad de disponer de un dinero si realmente es necesario, antes de tener que recurrir al banco y negociar un crédito en situación desesperada.
Esa línea de descuento puedes pactarla con el banco previamente y a interés muy bajo o disponer de una tarjeta de debito sin coste o de crédito con coste mínimo y utilizarla racionalmente. Siempre será un alivio y además un gasto inteligente casi sin coste.
Invierte para que el dinero trabaje para ti
Igual que el punto del ahorro, retira inmediatamente que cobres el % que definas para invertir inteligentemente.
Si estás aportando a un plan de jubilación o a una cuenta de ahorros y todavía puedes poner algo de dinero en otras inversiones, tanto mejor. No es que sea fácil pero haz un esfuerzo e invierte en algo que te deje ganancias mensuales.
También ten un fondo de emergencia.
Además del Plan de ahorro e inversión, debes tener un fondo de emergencia, que sea suficientemente ajustado a tus necesidades de imprevistos y así reducirás tus costes.
Contrata seguros que eviten un gran desembolso en caso de siniestro.
Los seguros son necesarios, tanto de la casa, de accidentes y sanitarios, como del automóvil, como de otros riesgos que sean posibles o frecuentes y que no tengas fondo de emergencia para cubrirlos.
Lo seguros bien calculados supondrán un ahorro a largo plazo. Revísalos frecuentemente
No tengas deudas
No generes deudas y si las tienes prepárate a hacer un plan para pagar tus deudas. Eso te generara un alivio y una tranquilidad y te permitirá pensar en ahorrar.
No importa lo mucho o lo poco que te pagan, nunca saldrás adelante si vas a gastar más de lo que ganas y generas deudas
Actualiza tu testamento
El 70% de las personas en el mundo no tiene un testamento y en Latinoamérica el porcentaje es apenas cercano a la mitad. Si tienes hijos o familiares directos, no importa lo poco o lo mucho que poseas, necesitas un testamento. Protege a tus seres queridos
En definitiva organízate
Organízate desde el punto de vista financiero, dispón de presupuesto, controla tus gastos, ten unos fondos de ahorro, inversión y emergencia, contrata seguros eficientes, no contraigas deudas e invierte adecuadamente, controlando en todo momento como crece tu patrimonio.
Gestiona tus finanzas
Deja una respuesta